Local

SNTSA e IMSS Bienestar logran acuerdos para trabajadores Zacatecanos

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar logran acuerdos clave en pagos, contratación y abasto de medicamentos para trabajadores zacatecanos. Conoce los compromisos y fechas de cumplimiento.

Tras una mesa de trabajo coordinada por la Secretaría de Gobernación en la capital del país, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) e IMSS Bienestar lograron avances significativos en varios puntos del pliego petitorio de los trabajadores zacatecanos.

La reunión realizada ayer lunes, contó con la participación de la doctora Beatriz Vélez Núñez, Vicepresidenta del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSA, la dirigente en Zacatecas Norma Castorena Berrelleza y autoridades del régimen IMSS Bienestar, quienes elaboraron una minuta de trabajo con acuerdos concretos.

Abasto de medicamentos y supervisión conjunta
Uno de los principales logros fue el acuerdo para hacer una visita conjunta al estado de Zacatecas para revisar el desabasto de medicamentos en los cinco hospitales generales y la Uneme de Urgencias. Esta supervisión será encabezada por Arturo Ledesma, titular de la coordinación de supervisión; Daniel Espinoza, coordinador estatal del área médica del IMSS, junto con la representación sindical.

Pagos y prestaciones laborales
En materia de pagos pendientes, se acordó el pago inmediato y retroactivo del programa de profesionalización estatal, para lo cual se anexó un oficio dirigido al secretario de salud solicitando el recurso correspondiente.

Respecto a las tarjetas Toka faltantes del 2024, se estableció que el pago se realizará mediante una tarjeta blanca de uso único el próximo lunes. Además, ya se cuenta con el pago de las tarjetas Toka correspondientes a enero y febrero de este año.

Los estímulos de puntualidad y asistencia del segundo trimestre de 2024 y primer trimestre de 2025 para trabajadores de Unemes y Tlaltenango serán pagados en la segunda quincena de julio.

Casos particulares y reinstalaciones
En casos específicos, se ordenó la reinstalación de Guillermo Romo González con fecha del primero de junio, quien recibirá el pago de lo adeudado. Para Verónica Arteaga se realizará la captura correspondiente para su pago.

Respecto al timbrado de nómina, se cancelará el timbrado de siete trabajadores reintegrados a la Tesofe y se emitirá el reintegro inmediato para Jacinto Gracia.

Contratación y escalafón
Se acordó generar un calendario de contratación de recursos humanos en los cinco hospitales generales y la Uneme, en coordinación con las jefaturas de enfermería, área médica y representación sindical.

A través de la comisión nacional de escalafón, se está revisando que el 50% de las plazas se otorguen al sindicato y el otro 50% al IMSS Bienestar, en coordinación con los secretarios generales de las entidades federativas.

Compromisos adicionales

Entre otros acuerdos relevantes se estableció que:

-Se respetará la antigüedad de las personas sindicalizadas en las condiciones generales de trabajo

-Se emitirá un documento prohibiendo el proselitismo sindical en instalaciones de IMSS Bienestar

-Se realizará un ajuste de pago del aguinaldo en la quincena 13

-Se enviará un oficio el 17 de julio sobre el ISR en prima vacacional

-No habrá represalias contra quienes participaron en la movilización del lunes.