Local

Senadoras zacatecanas buscan frenar impuesto a remesas

Amalia García y Geovanna Bañuelos asisten a reunión con congresistas de Estados Unidos.

Las senadoras zacatecanas, Amalia García Medina y Geovanna Bañuelos de la Torre, participan en el encuentro de legisladores federales con congresistas estadounidenses, cuyo objetivo es evitar la aplicación de un impuesto del 5% a las remesas enviadas a México.

Durante el 2024, Zacatecas recibió la cifra récord de mil 906.7 millones de dólares, equivalentes al 11.8% de su Producto Interno Bruto (PIB), cifra que equivale a más de 38 mil millones de pesos, monto similar al presupuesto estatal del 2025, expuso Geovanna Bañuelos.

En el primer día de trabajo con congresistas demócratas y republicanos, la legisladora del PT señaló que los migrantes mexicanos no solo pagan impuestos a tasas de entre 10 y 37%, sino que también aportan valor al generar más de dos billones de dólares al PIB estadounidense.

Afirmó que gravar las remesas sería injusto porque va en contra de quienes más aportan al vínculo entre México y Estados Unidos, además de que generaría pobreza en regiones enteras y, en última instancia, aumentaría los flujos migratorios que ambos países buscan atender.

«Significa tomar del plato de quien apenas come; significa debilitar el lazo más fuerte que une a nuestra gente con su origen.» Geovanna Bañuelos, senadora del PT

Por su parte, Amalia García declaró que “Las remesas no son una transacción financiera común, son un acto de amor y compromiso familiar; grabarlas sería castigar injustamente el esfuerzo de quienes, desde el extranjero, mantienen vivos los lazos con su país”.

La exgobernadora de Zacatecas reiteró su objetivo de reafirmar la postura del Estado mexicano de proteger los derechos de la comunidad migrante y defender el libre envío de recursos que son fundamentales en el sustento de millones de familias.

En la reunión bilateral también participan Ignacio Mier Velazco, Andrea Chávez Treviño, Alejandro Murat Hinojosa y Karina Ruiz, de Morena; Mauricio Vila Dosal, del Partido Acción Nacional; Cristina Ruiz Sandoval del Partido Revolucionario Institucional y Ruth González Silva, del Partido Verde.

En el primer día de trabajo, la delegación mexicana se reunió con integrantes del Caucus Hispano, encabezados por Raúl Saavedra; con los senadores Tim Kaine, del Partido Demócrata, y John Curtis, del Partido Republicano, líderes del Subcomité para el Hemisferio Occidental; el senador Rubén Gallego, del partido Demócrata, y con un grupo de la Cámara de Representantes, encabezados por la legisladora del Partido Republicano, María Elvira Salazar.