Local

Artesanos de Zacatecas exigen regulación de permisos

La Asociación Manos Artesanales bloquea el Ayuntamiento de Zacatecas ante la venta de productos chinos y la emisión de permisos a artesanos foráneos que reducen sus ingresos.

Integrantes de la Asociación Manos Artesanales bloquearon este martes el acceso al Ayuntamiento de Zacatecas en protesta por la emisión de permisos a artesanos foráneos, que, aseguran, están afectando gravemente la economía local.

Los manifestantes exigen que se regulen los permisos otorgados a vendedores de Oaxaca, Durango y Querétaro, quienes se instalan en el Jardín Independencia aproximadamente cada mes y medio, mientras que a los artesanos locales solo se les permite vender en el Centro Histórico de Zacatecas durante eventos específicos como el Festival Cultural y el Festival del Folclor, en septiembre y diciembre.

Ventas caen hasta 75 por ciento
Jorge Bosques Marín, representante de los artesanos locales, denunció que esta situación ha provocado una caída de hasta 75 por ciento en sus ventas. Además, señaló que muchos de los vendedores foráneos no comercializan artesanías genuinas, sino productos de manufactura china.

“Pedimos que se promueva el comercio local y que se evite expedir permisos a vendedores que ofertan productos chinos en lugar de artesanías auténticas”, expresó Bosques Marín.

Autoridad propone diálogo
Ante la manifestación de artesanos, el secretario de Gobierno de Zacatecas, Erick Muñoz Román, propuso establecer una mesa de diálogo para llegar a acuerdos que beneficien a artesanos locales y foráneos.

Muñoz Román explicó que no es posible prohibir a artesanos de otros estados vender sus productos, citando la presencia constante de artesanos wixárika de Nayarit y Jalisco en la capital de Zacatecas y otros municipios del estado.

La autoridad municipal de Zacatecas busca conciliar los intereses de los artesanos locales con el respeto a la libre comercialización que ampara a los vendedores de otras entidades.