Local

Instituto Electoral de Zacatecas solicita 1.6 mdp extra para cerrar el año

El IEEZ requiere recursos adicionales para cerrar el año; advierte que la restricción presupuestal impide cubrir sueldos, viáticos y prestaciones de personal.

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) requiere un millón 600 mil pesos adicionales para concluir el año con las operaciones básicas cubiertas, informó su presidente, Juan Manuel Frausto Ruedas.

El recurso solicitado a la Secretaría de Finanzas se destinará a los capítulos dos mil y tres mil del presupuesto, correspondientes a servicios generales y materiales y suministros, explicó el funcionario. Estos rubros incluyen gastos operativos esenciales como combustible, papelería y viáticos, entre otros conceptos necesarios para mantener la funcionalidad del organismo electoral.

Presupuesto reducido
La situación financiera del IEEZ ha sido apremiante durante el presente ejercicio fiscal. El Instituto aprobó originalmente un proyecto de presupuesto ordinario superior a los 88 millones de pesos, sin embargo, la LXV Legislatura del Congreso local autorizó únicamente 30 millones de pesos.

Esta restricción presupuestal ha obligado al organismo electoral a operar con recursos limitados. El pasado 2 de octubre, el Instituto recibió un millón 74 mil pesos para saldar la quincena correspondiente al último día de septiembre de 81 plazas entre mandos medios y personal operativo.

No obstante, la adecuación presupuestal otorgada por el Ejecutivo estatal no contempla el pago de prestaciones de seguridad ni remuneraciones completas para estas plazas. Para mañana miércoles, se espera recibir una cantidad similar destinada al pago de salarios.

Austeridad permanente
«La política de austeridad ha sido permanente en el instituto, confiamos en el acompañamiento del gobierno del Estado de Zacatecas para que podamos cubrir, sobre todo, las prestaciones laborales que son una parte muy importante. Tenemos confianza en que tengamos el apoyo gubernamental para poder cerrar bien el ejercicio fiscal.» Juan Manuel Frausto Ruedas, presidente del Consejo General del IEEZ