Local

Extorsión en Zacatecas: Fiscalía reporta 277 investigaciones

La Fiscalía de Zacatecas abrió 277 carpetas de investigación por extorsión; 81 por ciento de los casos provienen de llamadas desde penales de otros estados.

El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE), Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que en este año se han abierto 277 carpetas de investigación por extorsión en Zacatecas.

En entrevista, se dijo interesado en reunirse con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Zacatecas), Alejandro Romero Ávila, luego de que este informó que miembros de su organización han sido afectados por este delito de extorsión.

El fiscal detalló que el 81% de las carpetas de investigación se derivan de llamadas de extorsión, de las cuales algunas llegaron hasta secuestros virtuales en Zacatecas.

Agregó que la mayoría de las llamadas de extorsión rastreadas provienen de centros de reclusión de otras entidades como Tamaulipas, Ciudad de México, Veracruz, Hidalgo y Jalisco.

Para avanzar en las investigaciones, la Fiscalía de Zacatecas adquirió un banco de voces, el cual permitirá identificar a extorsionadores y llevarlos ante los tribunales de justicia.

Camacho Osnaya enfatizó que la extorsión en Zacatecas se puede investigar de oficio, como en el caso que involucra a materialistas y el aumento injustificado en el precio de materiales de construcción, aunque reconoció que es importante contar con la denuncia de las víctimas.

Amenaza a constructores
El fiscal informó que los constructores afectados por extorsiones y aumentos de precios en materiales no se han atrevido a denunciar porque “hay temor de represalias por la manera en que los amenazaban”.

Expresó que está justificado el cateo y aseguramiento de inmuebles donde los transportistas almacenaban arena y grava, ello como parte de las investigaciones de la Fiscalía en Zacatecas.

Recordó que personal encubierto de la Fiscalía acudió a los locales cateados para solicitar información como lo haría cualquier cliente: “Nos informaron que los materiales en Guadalupe y Zacatecas únicamente se pueden comprar en esos sitios, o sea que se obligaba a la ciudadanía en general”.

Injusto aumento
Insistió en que, de forma arbitraria, “nadie puede aumentar el precio de materiales al doble”, como lo hicieron los transportistas de Zacatecas actualmente bajo investigación.

Recalcó que los incrementos de precios sólo se pueden dar con base en la inflación y a través de la oferta y demanda, “pero de manera arbitraria no”.

Además, cuestionó por qué un transportista debe imponer los precios de productos pétreos en Zacatecas: “es algo que ellos deben investigar, no vamos a permitir que esto permee”.

Camacho Osnaya mencionó que las personas involucradas en extorsión serán llevadas ante un tribunal en Zacatecas, con una investigación objetiva, pero advirtió que “no permitiremos abusos en contra de la ciudadanía”.