Local

Producción de construcción cae en Zacatecas según INEGI

En julio 2025, la producción en la construcción de Zacatecas cayó 17.2 por ciento y la obra pública se desplomó más de 61 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el valor de la producción y el número de trabajadores de las empresas constructoras de Zacatecas sufrieron caídas a tasa anual durante el séptimo mes del año.

La producción por obra pública y privada en Zacatecas fue de 228.4 millones de pesos durante julio de 2025, es decir, 47.5 millones menos que en el mismo mes del año pasado, lo que equivale a menos 17.2 por ciento.

Cabe señalar que se trató del menor valor de producción en Zacatecas reportado desde los primeros dos años de la pandemia Covid-19 (2020 y 2021) para un mes de julio, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (EMEC).

Más de 198 millones —el 87 por ciento del total de dicho mes— correspondió a obra privada en Zacatecas, con lo que se mantuvo prácticamente sin variación.

La caída en la producción se dio exclusivamente en la obra pública en Zacatecas, que pasó de un valor de 77.5 millones a sólo 29.8 millones, lo que equivale a menos 61.5 por ciento de la producción reportada por las empresas constructoras.

A nivel nacional, también hubo un marcado retroceso en la producción de la

Cae el empleo
El empleo en la construcción de Zacatecas no se ha recuperado desde la crisis de la pandemia de Covid-19.

En julio de 2019 –año previo a la contingencia– había seis mil 903 trabajadores en el sector construcción en Zacatecas, mientras que en julio de 2025 se contabilizan sólo dos mil 925, es decir, tres mil 978 menos, lo que se traduce en una variación negativa del 57.6 por ciento.

Según los datos del INEGI, en los últimos 12 meses sigue una tendencia negativa en el empleo de la construcción en Zacatecas, pues la variación a tasa anual fue de menos 3.5 por ciento entre 2024 y 2025.

A nivel nacional, la caída del empleo en la construcción fue aún más pronunciada con menos 11.9 por ciento respecto a julio de 2024.

El INEGI también dio a conocer que las horas trabajadas en empresas constructoras bajaron 5.6 por ciento y las remuneraciones medias reales en Zacatecas disminuyeron 3.4 por ciento.

Gasto en materiales
Una de las variables que reportó la EMEC corresponde al gasto en materiales para la construcción, tanto como contratista principal como en materiales para subcontratistas, donde las empresas constructoras de Zacatecas reportaron un aumento de 63.9 por ciento.

Mientras que en julio de 2024 el gasto en materiales de construcción ascendió a 79.3 millones, en el mismo mes de 2025 el gasto subió a poco más de 130 millones.