Refuerzan en Zacatecas campaña de información contra la rabia
Con el primer caso en décadas, la SSZ intensifica la vacunación antirrábica y difunde medidas para prevenir contagios en animales y personas.
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) realiza una campaña intensiva de información sobre las medidas para prevenir contagios de rabia.
Luego de confirmarse el primer contagio de rabia de las últimas cuatro décadas en el estado, el Laboratorio de Comunicación de Riesgos se enfocó en una estrategia de promoción para la prevención de la rabia, una enfermedad infecciosa de alto riesgo.
Dicho laboratorio fue creado por iniciativa de la SSZ para combatir la desinformación durante la pandemia de COVID-19. Su función es identificar noticias falsas o rumores que puedan causar pánico o llevar a la población a tomar decisiones perjudiciales para su salud.
Graciela Guel Alvarado, subdirectora de Promoción de la Salud, advirtió:
«Si vemos un animal silvestre que no es domesticable y se acerca, debemos tener cuidado porque muy probablemente puede atacarnos.»
Pidió a la población no minimizar el riesgo de un rasguño de gato, ya que existe el riesgo de transmisión de enfermedades, por lo cual es necesario solicitar atención médica inmediata.
Además aclaró que “en ningún momento se está satanizando a las mascotas, porque para muchos representan parte de la familia”.
Agregó que este año la estrategia de vacunación antirrábica para mascotas caninas y felinas se fortalecerá desde el ámbito de la promoción de la salud.