Chapulines arrasan cultivos en Zacatecas y podrían dejar sin frijol a Fresnillo
Sin apoyo institucional y con recursos propios, campesinos se defienden a pisotones y palos, mientras el panorama se agrava con cada día de silencio oficial.
La plaga de chapulines se ha extendido rápidamente por los campos agrícolas de Fresnillo, en comunidades como La Soledad, Sombreretillo, Los Ábregos y Santa Rosa, donde los cultivos de frijol están en riesgo de perderse por completo.
Según Amado Trinidad Rodríguez, presidente de la Comisión edilicia de Desarrollo Agropecuario, el problema ha afectado alrededor de 200 hectáreas, a pesar de los esfuerzos por contenerla.
«Hay una plaga infernal que viene arrasando con todo.» Amado Trinidad Rodríguez, comisión de Desarrollo Agropecuario
Sin respuesta institucional ni recursos
El funcionario local afirmó que han buscado apoyo en la Secretaría del Campo estatal y en la Secretaría de Agricultura federal, sin recibir atención formal. Mientras tanto, el municipio ha hecho gestiones sin respuesta clara.
La situación se agrava por el escaso presupuesto asignado a Desarrollo Agropecuario: 10 millones de pesos, que según el edil serían destinados a un evento agrícola de feria, sin contemplar acciones urgentes para el campo.
«Ese recurso es muy poco para atender la problemática que tenemos.» Amado Trinidad Rodríguez, comisión de Desarrollo Agropecuario
A palos y pisotones
Ante la falta de recursos, los campesinos han recurrido a fumigar con sus propios medios. Algunos compran insecticidas a 450 pesos por litro, mientras otros combaten a los chapulines literalmente a pisotones y con palos.
«Cuando no hay para comprar insumos, llevamos a la familia, unos pisan, otros con palos» Amado Trinidad Rodríguez, comisión de Desarrollo Agropecuario
El panorama no es alentador. De seguir así, podrían perderse hasta el 50 porciento o incluso toda la cosecha, advierte Trinidad Rodríguez. La presencia de la plaga se ha detectado también en municipios vecinos como Valparaíso.
El llamado del representante agropecuario es claro: urge una intervención estatal y federal inmediata antes de que los cultivos se pierdan completamente.