Deportes

Siguen dudas en el Tricolor

Por segundo partido consecutivo en la Copa Oro, México se sobrepuso a un mal comienzo y terminó superando a Surinam para asegurar su pasaje a la fase de eliminación directa del torneo, pero su desempeño siembra más dudas sobre la capacidad de un buen desempeño en el Mundial del 2026.

El equipo dirigido por Javier Aguirre volvió a mostrar poca profundidad en el último tercio del campo y necesitó de goles en pelota detenida de su zaguero central César Montes para sacar adelante el compromiso.

Aguirre dijo recientemente que la selección mexicana ha progresado bajo su mandato, aunque admitió que no ha sido al ritmo deseado.

De cara a un partido clave ante Costa Rica el próximo domingo por el liderato del Grupo A es buen momento para sacar algunas conclusiones.

Cuatro de los cinco goles de México han sido en jugadas a pelota detenida. Tres de esos terminaron en goles de Montes, inesperado líder anotador del campeonato de selecciones de la CONCACAF.

“De repente uno no tiene mucha claridad al frente, pero hay que trabajar en ello”, reconoció Aguirre. “Afortunadamente nos ha sacado a flote el balón detenido. Hemos trabajado muy bien el balón parado y tenemos buenos ejecutores”.

Lo preocupante para la selección mexicana es generar tan poco ante rivales de tan poca jerarquía como República Dominicana y Surinam, 139 y 137 de la clasificación de la FIFA, respectivamente, y que en los goles a pelota parada mostraron serias deficiencias en la marca.

“El Vasco” Aguirre ha dicho que la Copa Oro es un ensayo para el Mundial donde los equipos rivales no van a conceder goles tan sencillos en pelota parada.