Local

Personal de salud continúa “bajo protesta” por carencias en el IMSS Bienestar

Se realizarán “cierres parciales” de las unidades hospitalarias donde se agraven las carencias

El personal de los hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar, ubicados en el estado de Zacatecas, trabajará “bajo protesta” debido a la falta de insumos, medicinas y equipo.

Se realizarán “cierres parciales” de las unidades hospitalarias donde se agraven las carencias, al punto de que “no haya condiciones para operar”, según advirtió la líder de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Norma Castorena Berrelleza.

Los cierres realizarían tratando no afectar la atención de los pacientes, según indicó la secretaria sindical, al momento de liberar las instalaciones del IMSS Bienestar que permanecieron tomadas ayer lunes.

La liberación de las oficinas se dio luego de concluir una mesa de trabajo con autoridades locales del Organismo Público Descentralizado (OPD), y en la que sólo se pudieron resolver tres de los 17 puntos del pliego petitorio.

Se acordó una reunión, a realizarse el próximo 23 de abril en la Ciudad de México, con autoridades nacionales y locales del IMSS Bienestar, de la Secretaría de Salud, y líderes del SNTSA para resolver los 14 puntos faltantes.

“Nosotros continuamos de brazos caídos, continuamos trabajando bajo protesta, en pie de lucha”, recalcó Castorena Berrelleza acompañada por algunos de los trabajadores que denunciaron las múltiples carencias que van desde la falta de jabón, equipo, gasolina, y medicinas básicas, hasta la falta de personal.

Pliego petitorio
En el pliego petitorio presentado a la autoridad, se advierte que los hospitales generales de Zacatecas, Fresnillo, Jerez y Loreto, así como los hospitales de salud mental y de la mujer, están al borde del colapso por la falta de insumos y personal.

En la misma situación de crisis se encuentran las 169 unidades y clínicas de primer nivel de atención, las 75 unidades médica móviles y las unidades de especialidades en oncología, hemodiálisis y de urgencias.

Además, se adeudan aguinaldos, estímulos anuales y primas vacacionales a cientos de trabajadores. En lo que respecta al estímulo a la productividad del segundo semestre del 2024, este se ha incumplido afectando a 451 sindicalizados.

También está pendiente la liberación de los viáticos del personal de todas las unidades del IMSS Bienestar, de los últimos 12 meses.

Ante estas carencias, Norma Castorena convocó a la unidad de los seis mil 547 trabajadores sindicalizados de los servicios de salud: “Tenemos una fuerza impresionante, no permitamos que nos dividan diciendo que los mil 600 trabajadores que fueron transferidos al IMSS Bienestar, están aparte, la unidad debe ser nuestra máxima fortaleza”.