Local

Suspensión del segundo piso cuesta cuatro millones de pesos diarios

Hasta el 21 de abril, las pérdidas superarían los 156 millones de pesos

El secretario de Obras Públicas del estado de Zacatecas, José Luis de la Peña Alonso, dio a conocer que “hay un daño de más de cuatro millones de pesos por cada día no trabajado” en la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano.

Las obras fueron suspendidas provisionalmente por el Poder Judicial de la Federación desde la noche del 13 de marzo, y así permanecerán hasta el 21 de abril, fecha fijada para la audiencia de amparo correspondiente, lo que provocaría una pérdida de por lo menos 156 millones de pesos.

El costo extra se añadiría a la inversión originalmente anunciada para el viaducto, que es de tres mil 652 millones de pesos.
José Luis de la Peña explicó que el daño económico se determinó mediante un análisis con la empresa constructora, con base en “las horas hombre perdidas y la maquinaria parada” en el sitio de los trabajos.

Lamentó que, “sin que se esté avanzando”, permanecen las afectaciones al tráfico en el bulevar, ya que la mayoría de los carriles siguen cerrados: “Creo que es evidente que, a final de cuentas, a quien afecta es a la misma ciudadanía”.

“Una jueza corrupta”: Rodrigo Reyes
El secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, acusó de corrupción a Margarita Quiñónez, jueza tercero de distrito, quien concedió la suspensión provisional a un grupo de ciudadanos que interpusieron un amparo en contra de la obra.

Explicó que “con maña”, la jueza notificó al gobierno del estado hasta la misma fecha que fijó para la audiencia incidental, lo que impidió a las autoridades “cumplir con ese plazo”.

El funcionario agregó que con esa “triquiñuela”, la jueza “echó” la nueva audiencia hasta los últimos días de abril, cuando el procedimiento dicta que debería realizarse en un corto plazo.

Afirmó que ya se tiene un permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con el que se demostrará que no se está poniendo en riesgo el patrimonio, “que es lo que ella alega”.

Tras recalcar que la juzgadora actúa con intereses políticos y personales, agregó: “Vamos a defendernos jurídicamente en el marco de la ley, y también vamos a exponer todo lo que está sucediendo en ese juzgado de distrito y cómo es que la jueza tiene claramente una relación, hasta personal, con la persona que quiere frenar el segundo piso”.