Local

Pintas del 8M Disminuyen un 40% en 2025

Se han desplegado 33 personas para realizar los trabajos de limpieza

Raquel Ciceley Toribio Rivas, titular de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, informó que este 2025 las pintas a monumentos históricos que dejó como saldo la pasada marcha por el 8M fueron 40% menos que el año pasado. “Este año nos fue menos mal que otros”, dijo.

El Portal de Rosales, así como el edificio de la Secretaría de Turismo, sufrieron pintas en las piedras, al igual que el Mercado González Ortega.

En Palacio de Gobierno, comentó que se usó una mezcla de pintura más agresiva que fue difícil de retirar, mientras que, en el monumento a los Niños Héroes, hubo algunas pérdidas de piedra.

Reconoció que, previo a esta manifestación, hubo inmuebles protegidos para evitar que los graffitis penetraran la cantera y se pudieran limpiar fácilmente.

Por ahora, la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas desplegó 33 personas para realizar los trabajos de limpieza en el centro histórico, con apoyo de alumnos de la Escuela de Restauración y capacitación para el personal de la Secretaría de Obras Públicas.

Con el objetivo de retirar las manchas de inmediato, los trabajos de limpieza continuarán esta semana y la siguiente.

Sin dar una cifra sobre el presupuesto destinado para las intervenciones en los muros, Raquel Ciceley Toribio Rivas destacó el daño cultural e histórico en el centro de Zacatecas. “Teníamos reserva de material que nos proporcionó la Secretaría General de Gobierno“, señaló.

Además, anunció que se detalla una reforma a la ley de la Junta de Monumentos. Aunque la ley de 1965 ya plantea sanciones para quienes dañen el patrimonio histórico, “hasta ahorita hemos sido muy respetuosos de los movimientos”, pero añadió que se consideran sanciones más severas.