Local

En abril construirán viviendas para el Bienestar en Zacatecas

Ya están en marcha los proyectos arquitectónicos

Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) confirmaron que en Zacatecas ya están en marcha proyectos arquitectónicos del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB).

La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, informó que entre febrero y abril arrancan las obras de más de 50 mil viviendas en 25 estados.

En Zacatecas, la construcción de 320 viviendas iniciará en abril de 2025, en al menos dos ubicaciones del centro del estado que no han sido dados a conocer.

Según Vega Rangel hay una reserva territorial de 322 predios que suman dos mil 260 hectáreas para un total de 200 proyectos ya en proceso. Explicó que para acceder a los terrenos, se firmarán convenios con los gobernadores de 25 estados incluido Zacatecas.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, también el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer avances en el PVB.

Detalló que se está elaborando un proyecto arquitectónico para desarrollar vivienda en Zacatecas que estará listo en el primer semestre de 2025.

Los proyectos de Zacatecas y de otros estados incluidos, son elaborados en convenio con el Instituto Tecnológico Nacional (ITN).

Expuso que en Zacatecas y en 28 estados más, se tiene identificada reserva territorial que es propiedad del Infonavit o de los estados y municipios, que suman 350 hectáreas para 61 mil viviendas potenciales.

Durante el sexenio la meta es edificar 500 mil inmuebles a través del Infonavit y 500 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).