Pide senador del PAN que Sheinbaum y Trump deben comenzar a construir y dejar de pelear
- Llama a construir relaciones basadas en el respeto mutuo y a abordar los problemas que afectan a ambos países, especialmente la migración y la seguridad
Luego de que asuma Donald Trump la presidencia de los Estados Unidos, el senador Marko Cortés Mendoza le deseo una gestión exitosa; sin embargo, pidió que las relaciones entre nuestros países se fundamenten en el mutuo respeto, tanto Claudia Sheinbaum como Donald Trump no deberían engancharse en pleitos estériles y comenzar a construir en los temas que más preocupan a ambos países.
Al gobierno de Estados Unidos le pidió que respete los derechos humanos de los migrantes y al gobierno de México que impulse acciones inmediatas que mitiguen las consecuencias de decisiones que puedan afectar a millones de mexicanos.
Respecto a la migración, dijo que sería un grave error que se siguiera implementando el Programa “Quédate en México”, porque eso convirtió a México en un “tercer país seguro” sin las garantías, infraestructura y protocolos necesarios para recibir y gestionar los flujos migratorios que se incrementaron en América Latina a través de las caravanas migrantes.
El senador michoacano lamentó que no haya condiciones para que los migrantes deportados se mantengan en territorio mexicano mientras se resuelve su situación, por lo que el gobierno federal debe expresar su firme rechazo al concepto de tercer país seguro, conforme a las leyes internacionales.
Consideró que es urgente una colaboración estrecha y efectiva entre ambas naciones para frenar la muerte y terror que provoca el narcotráfico, planteó el legislador integrante de la bancada del Partido Acción Nacional em el Senado.
Pide senador del PAN que Sheinbaum y Trump deben comenzar a construir y dejar de pelear
“Hago un llamado a ambos países para que aborden las diferencias y problemas comunes a través de la cooperación internacional y el diálogo en todos los niveles de gobierno. Desde el Senado de la República, impulsaremos acciones que mitiguen las consecuencias de decisiones que puedan afectar a millones de mexicanos”, señaló.
Marko Cortés expuso que el gobierno mexicano debe reconocer que su política interna y externa ha sido muy deficiente en los últimos seis años.
“Debería ser México y no Estados Unidos quien declare a las organizaciones criminales como grupos -terroristas, para lograr una estrecha y efectiva colaboración en el combate con los grupos delictivos que lamentablemente cada vez controlan mayor parte del territorio nacional, generando muerte, extorsión y terror entre la población”.
Por ello, exhortó al Gobierno federal a tomar acciones contundentes ante la violencia desbordada en nuestro país y a realizar un cambio urgente en su política de seguridad.
En el ámbito comercial, el panista expuso que tanto México, Estados Unidos y Canadá deben respetar lo estipulado en el Tratado Comercial (TMEC), ya que, lamentablemente, hemos sido parte de diversos paneles de solución de controversias, lo que hace esencial la revisión del acuerdo en julio de 2026, toda vez que el incumplimiento podría llevar a la culminación del tratado en 2036, sin posibilidad de extensión.