Productores de frijol en Zacatecas exigen cumplimiento de acopio por Segalmex
Amagan con movilizaciones apoyados por campesinos de Durango.
Productores de frijol en Zacatecas amenazan con movilizarse mañana viernes, junto con campesinos de Durango, si Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) no reanuda el acopio de sus cosechas mañana, 10 de enero, tal como se comprometieron los funcionarios el pasado martes en la Ciudad de México.
“Estuvimos en la Ciudad de México, pero María Luisa Albores (titular de Segalmex) no nos dio la cara. Nos atendió su representante, quien aseguró que mañana viernes recibirían el frijol”, señaló Fernando Galván Martínez, líder de los productores de frijol de Zacatecas.
El líder agrícola destacó que los campesinos de Durango también se están organizando debido a que los centros de acopio en ese estado también permanecen cerrados.
«Creo que la presidenta Claudia Sheinbaum no sabe que sus funcionarios están actuando con ineptitud y no están cumpliendo con lo que ella les indicó» Fernando Galván Martínez, líder de productores de frijol en Zacatecas.
Cierre de centros de acopio y protestas escaladas
Desde noviembre se inició el acopio de frijol en Zacatecas, con un pago establecido de 27 pesos por kilogramo. Sin embargo, en diciembre, cuando la cosecha estuvo lista, los centros de acopio cerraron sin previo aviso.
Los productores de frijol solicitaron apoyo a los gobiernos municipales de Sombrerete y Río Grande, así como al gobierno estatal, para garantizar el acopio por parte de Segalmex con el pago comprometido. Al no encontrar respaldo, los agricultores comenzaron a organizar protestas.
El 11 de diciembre, los campesinos zacatecanos protestaron afuera de las instalaciones de Segalmex por el cierre de los centros de acopio. Estas manifestaciones se intensificaron el 16 de diciembre con bloqueos de carreteras, y el 28 de diciembre continuaron exigiendo soluciones.
Promesas Incumplidas por Segalmex
A pesar de que Segalmex anunció la reapertura de los centros de acopio el 2 de enero, no se recibieron nuevas cosechas. En cambio, comenzaron a pagar a los productores de frijol cuyas cosechas ya habían sido previamente acopiadas.
Ante esta situación, una veintena de productores de frijol de Zacatecas, liderados por Fernando Galván, viajaron a la Ciudad de México.
El pasado martes 7 de enero, protestaron afuera de Palacio Nacional y fueron atendidos por la directora de Atención Ciudadana. Posteriormente, se reunieron con funcionarios de Segalmex, quienes se comprometieron a reanudar el acopio mañana viernes y a garantizar el pago de 27 pesos por kilogramo.
De no cumplirse este compromiso, los productores de frijol de Zacatecas y Durango advirtieron que intensificarán las movilizaciones, exigiendo respeto a su trabajo y el cumplimiento de los acuerdos previamente establecidos por Segalmex.