Mundo

Afecta áreas de Brasil inusual ola de calor en pleno invierno

Todavía es invierno en el hemisferio sur, pero Brasil registra altas temperaturas récord y tiempo seco en gran parte de su territorio.

Según el Instituto Nacional de Meteorología, la inusual ola de calor afectó el jueves a 19 de los 26 estados del país, así como a la capital, Brasilia, y trajo consigo una baja humedad.

Gran número de personas acudieron a muchas de las playas más famosas del país, como la de Copacabana, en Río de Janeiro.

Cuatro capitales estatales registraron el miércoles la temperatura más alta del año. En Cuiabá, en el centro-oeste de Brasil, las máximas alcanzaron los 41.8 grados Celsius.

Los habitantes de Río de Janeiro y São Paulo, las dos ciudades más pobladas de Brasil, también se vieron afectados por la ola de calor. En Río, las temperaturas alcanzaron los 38.7 el jueves, el segundo día más caluroso de la ciudad en 2023.

Las autoridades dijeron que, en los estados nororientales de Bahía y Piauí, la humedad del aire cayó por debajo del 20%, y el gobierno recomendó a la gente evitar las actividades físicas y permanecer en interiores durante las horas más calurosas del día.

Hecho inédito
El mes pasado, Brasil vivió su julio más caluroso desde que comenzaron las mediciones oficiales en 1961, con una temperatura promedio de 23 °C.

El climatólogo José Marengo, del Centro Nacional de Monitoreo de Desastres, dijo que los días más cálidos durante el invierno son típicamente causados por una anomalía de alta presión que forma un domo sobre una franja de estados.

“Con cielos despejados y abundante sol, el suelo se calienta, iniciando un proceso que lleva a la formación de una burbuja de aire caliente que impide la entrada de humedad”.