Millones de vacunas peligran por apagones, contra Polio y Covid
La ONU está gastando más de lo normal para evitar que se pierdan, la falta de energía es por las sanciones internacionales
La ONU está gastando más de 20 veces el dinero usual para pagar por el combustible para generadores que eviten que se estropeen millones de vacunas en Níger debido a los recientes apagones, resultantes de las severas sanciones internacionales impuestas luego que un grupo de soldados amotinados derrocó al presidente y tomó el poder el mes pasado.
Stefano Savi, representante en Níger del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (conocida como UNICEF), dijo el lunes que el organismo ha gastado 200 mil dólares para mantener los generadores a fin de refrigerar vacunas, incluso algunas contra el polio y el rotavirus, durante las primeras tres semanas de agosto. Eso representa un aumento de aproximadamente 10 mil dólares mensuales y pronto podría acabarse sin dinero, advirtió.
Dependencia peligrosa
Níger depende de la vecina Nigeria para hasta un 90% de su electricidad, pero tras el derrocamiento del presidente Bazoum en julio, cortó parte de su suministro como parte de las sanciones impuestas por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
Las sanciones están afectando a la población. Los precios de los alimentos se han disparado, los habitantes no pueden acceder a dinero en efectivo y muchos se ven obligados a vivir a oscuras. Hay temores de que las sanciones afecten al sistema de salud, en la capacidad de mantener refrigeradas alrededor de 28 millones de dosis.