Altos costos de energía eléctrica ahorcan a productores; toman oficinas de Sader en Zacatecas
Cerca de 200 productores integrantes de la Asociación Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas y del Parlamento Campesino, tomaron las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Zacatecas, la mañana de este jueves, denunciando elevados cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por concepto de energía eléctrica utilizada en pozos agrícolas.
Los productores acusan múltiples inconsistencias e ineptitud de servidores públicos que les han afectado gravemente, ya que se han quedado sin beneficio de la cuota energética, lo que, a su vez, atenta a la producción de alimentos y al plan de seguridad alimentaria del país.
Sin embargo, miembros del Parlamento Campesino, se reunieron en las oficinas de José María Llamas Caballero, sin incluir al diálogo a integrantes de la Asociación de Áreas Agrícolas, lo que originó que su presidente Alberto de Santiago Murillo, exigiera una mesa de diálogo abierta en la explanada de esa dependencia para que todos los productores pudieran atestiguaran y no acordar nada “en lo oscurito”.
Santiago Murillo, mencionó que se busca beneficiar cinco mil pozos que quedaron fuera del programa de cuota energética, además los cargos son excesivos de un 80 a 90 por ciento, con montos superiores a los cien mil pesos; aseguró que hay productores que tienen acumulados ya más de tres recibos de cobro por parte de la CFE.