Nacional

Suman 800 extorsiones contra curas en 2022

De 2018 a 2022 se registraron alrededor de 24 agresiones semanales a templos y congregaciones católicas.

De 2018 a la fecha han sido asesinados 7 sacerdotes católicos y se han recrudecido el secuestro de religiosos, así como el “cobro de derecho de piso” por parte del crimen organizado para que iglesias católicas puedan permanecer abiertas.

De acuerdo con el Reporte de Incidencia de la violencia contra ministros, religiosos y laicos de la Iglesia Católica en México, elaborado por el Centro Católico Multimedial (CCM), el país es por 14 años consecutivos uno de los más peligrosos para ejercer el sacerdocio.

El estudio señala que en 2022, se registraron cerca de 800 extorsiones, amagos y amenazas contra sacerdotes en la República Mexicana, principalmente los motivos de estos delitos están vinculados a fraudes y apropiación ilícita de recursos de las víctimas necesarios para el ejercicio de su ministerio.

En el 2022 destacaron las declaraciones de los mismos obispos que fueron impedidos en su derecho de circulación por retenes del crimen organizado en distintos estados del país.

Los detalles fueron proporcionados por el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, Sigifredo Noriega Barceló, obispo de Zacatecas y Rafael Sandoval Sandoval, obispo de Autlán, quienes manifestaron haber sido detenidos y que él los cárteles que operan en el norte del Estado de Jalisco y Zacatecas exigen derecho de piso a los párrocos.

Las cuotas podrían ascender a la mitad de las colectas que se recaudan, producto de fiestas patronales que son una fuente principal de recursos para muchas parroquias y comunidades católicas del país”, dice el estudio del CCM.