Llama Moreira a MC “paleros” del narcotráfico por ausencia de policías municipales en Jalisco
El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados criticó que en las iniciativas de reforma electoral no se debate en torno a cómo combatir la injerencia de los grupos de la delincuencia organizada en los procesos electorales
El coordinador de los diputados del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, llamó “paleros del narcotráfico” a los legisladores de Movimiento Ciudadano, de quienes dijo que sólo hacer bravatas, pero no resuelven los problemas de seguridad en el gobierno de Jalisco, donde este partido tiene bajo su mando la administración pública.
En el marco del próximo debate de la reforma electoral, Moreira Valdez expuso sus argumentos de por qué la bancada del tricolor no apoya la reforma constitucional en materia político-electoral, y una de las razones es que se desechó la iniciativa que presentaron diputados de esta grupo parlamentario para combatir la injerencia de los grupos delictivos en todos los procesos electorales.
Dijo que la prensa no habla de estos temas, porque está impedida a recorrer municipios y estados dominados por el narcotráfico.
Por eso también indicó que los legisladores tienen la posibilidad de crear los mecanismos legales para frenar la violencia y evitar el crimen de candidatos cuando hay procesos comiciales.
“Yo escucho a los señores de MC, de puras bravatas, son puras bravatas, pero ellos son ‘paleros del narco’ ¿Por qué no tienen en esos municipios de Jalisco autoridades legalmente constituidas?, ¿por qué en Nuevo León pasan las bandas delincuenciales de Tamaulipas e intentan entrar a Coahuila?.. Y no hay un policía estatal en Nuevo León que las detenga ¿Por qué matan candidatos? 70 candidatos”, se preguntó el exgobernador de Coahuila.
Reiteró que son dos municipios jaliscienses que carecen de policías municipales para combatir la inseguridad, y de eso no dice nada Movimiento Ciudadano, estado donde gobiernal.
Dijo que a la Cámara de Diputados le corresponde crear los dispositivos legales para suspender una elección cuando matan a un candidato.
“Tenemos que tener dispositivos legales por qué se bajó. ¿Por qué hay municipios en este país que solamente las candidatas son mujeres y no hay candidato, perdón, solo los candidatos son hombres y no hay candidatas mujeres, por qué las bajan, por qué? ¿nadie tiene sospecha de eso?”
Rubén Moreira advirtió nuevamente que la reforma electoral es centralista, y este país desde hace décadas está empujando, las fuerzas políticas, están empujando una concentración del poder, y eso está debilitando a los estados.
“En lugar de fortalecer o resolver los problemas, corregir errores, se van a la fácil, traer todo al centro del país, pero a la larga lo estamos debilitando, y este es otro intento de debilitar a México, a los estados, a las entidades”, enfatizó el diputado federal.
Advirtió que se debe crear un marco normativo para no ir hacia un narco-Estado.
“El problema, el problema es el narco, ese es el gran problema de la democracia, que financia campañas, quien mata candidatos, que amedrenta candidatos, que no deja pasar”.