En el Zócalo, López Obrador se compromete a seguir pidiendo la libertad de Assange
Desde el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a seguir exigiendo la libertad de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, quien es requerido por Estados Unidos por filtrar más de 700 mil documentos oficiales.
Durante su discurso por el desfile militar con motivo del 212 aniversario de la Independencia de México y ante el padre y hermano del activista, John y Gabriel Shipton, el mandatario reiteró que el fundador de WikiLeaks está “injustamente encarcelado”.
Durante sus conferencias, el presidente López Obrador se ha pronunciado favor de Assange al señalar que lo que realizó no fue un delito, sino se trató de un acto de libre expresión.

Evo Morales, José Mujica y el hermano y padre de Julian Assange, invitados especiales de López Obrador por la Independencia. (AFP)
“Julian Assange, el Quijote de nuestro tiempo de la libertad de expresión”, así lo calificó el mandatario.
El pasado 18 de julio, López Obrador reveló que en la visita que realizó a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, le dejó una carta en la que abogaba por Assange y le solicitaba que lo exonerara.
La defensa que el presidente López Obrador ha hecho de Assange le valió que la esposa del fundador de WikiLeaks, Stella Moris, le agradeciera por abogar por él.
Assange está acusado en Estados Unidos de espionaje, por lo que de ser extraditado podría ser condenado a 175 años de prisión.
El 17 de junio la ministra británica del Interior, Priti Patel, autorizó su extradición, sin embargo, Assange interpuso una apelación para evitar ser enviado a Estados Unidos.