Nacional

Ministro Aguilar Morales presentará proyecto que ataque el abuso de la prisión preventiva

Tras retirar su proyecto sobre la inconstitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, anunció que presentará una nueva propuesta que estará robustecida con las consideraciones de la mayoría del pleno, que opina -quizá de manera unánime- que hay una aplicación desproporcionada de la prisión preventiva y que es contrario a los derechos humanos.

“Voy a partir de esa base para la construcción de una sentencia que integre y armonice, en la medida de lo posible, las posturas de los integrantes de este tribunal pleno”, dijo Aguilar Morales.

El ministro ponente incluso recordó al pleno las argumentaciones vertidas sobre el análisis de los integrantes del alto tribunal.

“La ministra Esquivel sostiene que la prisión preventiva no es una medida deseable. La ministra Ortiz Ahlf considera que la prisión preventiva oficiosa es contraria a los derechos humanos. El ministro Pérez Dayán exhibe la amplitud que se le ha dado a los supuestos de procedencia de la medida cautelar. Por su parte, el ministro González Alcántara y la ministras Ríos-Farjat enfatizan que la prisión preventiva, cuando se impone de forma automática, se torna inconstitucional. Los ministros Pardo Rebolledo y Laynez aducen que la prisión preventiva prevista en las normas, efectivamente planteadas, es desproporcional, contraria a la seguridad jurídica y al principio de ultima ratio. La ministra Piña Hernández, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena y el presidente Zaldívar Lelo de Larrea estiman que la prisión preventiva de oficio es contraria al parámetro de validez de los derechos humanos de la propia Constitución”, expuso.

Luis María Aguilar dijo que, en los próximos días, sin aclarar en qué fecha, presentará la construcción de una nueva propuesta respecto a esta medida cautelar que pone al centro de los abusos al Ministerio Público por el incumplimiento en la exhaustiva investigación sobre la presunta comisión de delitos.

Sostuvo que él se aparta de cualquier consideración y visión que apoye la permanencia de la prisión preventiva a partir de señalar la existencia de victimarios y delincuentes. “Hacerlo de esa manera con la definición a priori de delincuentes supone que la presunción de inocencia en nuestro país no tendría ninguna vigencia”.

Familia de ‘El Lunares’ deberán esperar revisión

Tras la intervención de Aguilar Morales, la ministra Norma Lucía Piña Hernández anunció también el retiro de su proyecto de sentencia del amparo tramitado por Brandon Alexis Flores Ramírez, hermano de Óscar Andrés “El Lunares”, considerado como uno de los líderes del grupo delictivo denominado La Unión Tepito.