Así será el regreso a clases en la UAZ el 7 de marzo
El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas aprobó el incremento de actividades presenciales en las actividades escolares, a partir del próximo lunes 7 de marzo.
El máximo órgano de gobierno universitario aprobó que el nivel de Posgrado retome actividades presenciales al cien por ciento; lo mismo ocurre con la secundaria y CECIUAZ, quienes quedan a expensas de las indicaciones de las autoridades municipales, estatales y federales con respecto a la semaforización epidemiológica
Prepas y licenciaturas una semana presencial y dos semanas virtuales
En tanto en los niveles básico, medio superior y licenciatura se incrementa un 60 por ciento las actividades presenciales, es decir, se programarán las actividades de prácticas y clases teóricas de forma presencial calendarizada, acudiendo a las instalaciones universitarias por niveles y grupos, es decir, una semana presencial y dos semanas virtuales, con las particularidades necesarias de cada programa educativo, de tal forma que acuda un 60 por ciento del alumnado por semana.
Para el caso de nivel medio superior (prepas), se acordó se efectúen actividades de asesoría acordada, programada y de forma coordinada entre las autoridades, docente y alumno.
No abrirán casas estudiantiles, ni comedores, ni cafeterías.
Acciones a seguir
Se realizará un análisis de vacunación a la comunidad universitaria y se activará el servicio social y prácticas externas (en función de los protocolos de las instituciones que reciben a las y los estudiantes).
Se continuará con una campaña de concientización ante un regreso a clases híbrido que eleve el sentido de responsabilidad para minimizar la cadena de contagios en sitios extra-aula.
Además, cada Unidad Académica deberá llevar su control interno para la detección de casos sospechosos o positivos.
Toda actividad presencial tiene que atender el Protocolo de Seguro Regreso a Clase Presencial.