Local

Publica SEP acuerdo para el regreso a clases presenciales

El retorno a las escuelas tras más de un año y medio de que han estado cerradas por la pandemia de Covid-19 será voluntario a partir del 30 de agosto y, al menos esto es lo que las autoridades establecen para ello.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo 23/08/21 en el que se establecen diversas disposiciones para el desarrollo del ciclo escolar 2021-2022 y reanudar las actividades del servicio público educativo de forma presencial, responsable y ordenada, y dar cumplimiento a los planes y programas de estudio de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), normal, media superior y superior.

Este acuerdo promueve nueve acciones claves para que las y los alumnos cumplan en las aulas educativas, aunque eran 10, en el acuerdo publicado eliminaron la carta compromiso.

Las nueve acciones claves para este regreso a las aulas 2021 son:

1.- Integrar y activar los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE) en las escuelas de los tipos básico, medio superior y superior, quienes deberán establecer comunicación con su centro de salud más cercano cuando se requiera

2.- Establecer filtros de salud: en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases

3.- Lavar las manos con agua y jabón y/o uso de gel antibacterial

4.- Usar el cubrebocas de manera correcta sobre nariz y boca

5.- Mantener la sana distancia

6.- Dar mayor uso a los espacios abiertos

7.- Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar

8.- Avisar inmediatamente a las autoridades competentesen caso de que se detecte o se sospeche que alguna persona presente algún signo o síntoma respiratorio relacionado con el virus SARS-CoV2 (COVID-19)

9.- Procurar entre las y los educandos y docentes apoyo socioemocional y promover, entre otros, el curso en línea de SEP- SALUD “Retorno Seguro” climss.imss.gob.mx

Además, en el documento se establece que el regreso a clases es voluntario, por ello se continuará ofreciendo el servicio público educativo mediante la utilización de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, así como el uso y aprovechamiento de programas de educación a distancia como “Aprende en Casa”, “Jóvenes en TV”, “Bachillerato en TV” y otras estrategias desarrolladas por las comunidades escolares.https://drive.google.com/file/d/1QObeEmsJnLqGx_RFAeg3jePpgAmqOZcY/preview

El Consejo Técnico Escolar (CTE) Fase Intensiva se realizará del 23 al 27 de agosto en forma presencial.

Durante este regreso a clases 2021, el CTE resolverá las cuestiones técnicas no previstas y así como su aplicación considerando las condiciones de cada comunidad escolar, y sean objeto de su competencia.

Aunque siempre actuando bajo una interpretación que priorice el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes y, por ende, beneficie al máximo a las y los educandos, considerando el contexto particular de cada uno de ellos.

¿A quién va dirigido el acuerdo 23/08/21?

Aparte de las y los alumnos y docentes, este acuerdo es para las autoridades educativas estatales, municipal y de la Ciudad de México.

Todas las recomendaciones tanto en educación básicas, media superior, normal y superior para el regreso a la escuela, ciclo escolar 2021-2022 se darán a conocer por la SEP y la Secretaría de Salud, mediante la “Guía para el regreso responsable y ordenada a las escuelas”.