Hoy se presentará primera parte del dictamen de la Línea 12
El dictamen internacional, se da a conocer pasadas las elecciones del 6 de junio. Por su parte, la Fiscalía capitalina también realiza un dictamen propio, el cual continúa en desarrollo.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que el día de hoy se presentará la primera parte del dictamen realizado por la empresa noruega-alemana DNV, sobre las causas del colapso del tramo elevado de la Línea 12 del Metro el cual dejó un saldo de 26 fallecidos entre ellos un menor de edad.
“Este dictamen que el día de mañana será su primera parte y ahí vamos a estar comentando algunas cosas de lo que viene adelante; como le he dicho siempre, y es muy importante que se conozca porque también, a veces, hay una mala información”, comento la mandataria.
Señalo que la primordial para el gobierno de la CDMX fue atender a las víctimas del accidente, por lo que recalcó que, cada una de las personas, familias, que lamentablemente falleció, han recibido todo el apoyo del gobierno.
El dictamen internacional, se da a conocer pasadas las elecciones del 6 de junio. Por su parte, la Fiscalía capitalina también realiza un dictamen propio, el cual continúa en desarollo.
Por su parte la titular de la CDMX adelantó que también se darán detalles sobre la posible reapertura de la línea 12, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ofrecería ayuda para reanudar el servicio.
Sanciones para los responsables
La jefa de Gobierno detalló que la determinación de sanciones corresponderá a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, mientras que a su gobierno se enfocará en rehabilitar la línea dorada de forma segura para los usuarios, una vez que se tengan todos los dictámenes.
Luego del reportaje publicado por The New York Times en donde se contó con alguna guía para afirmar que la tragedia se desató debido a fallas de origen. Sheinbaum Pardo señaló que desconoce los elementos con los que se basaron para realizar dicho reportaje.
“Quien lea el artículo, tendrá sus propias conclusiones, ahí vienen diversas fuentes, pero no quisiera comentar sobre el artículo claro que tenemos que seguir hablando de la Línea 12 y la atención a las víctimas y la reparación de la Línea 12, pero este tema de confrontación política al que nos quieren llevar, ahí sí no, no vamos a entrar, enfatizó.
Mientras tanto aseguró que la Fiscalía General de Justicia capitalina no dieron acceso a ningún medio de comunicación a la Zona Cero, por lo que no es política de su administración filtrar información, pero sí hubo dicha filtración será la misma dependencia, quien haga la investigación.