Violencia intrafamiliar aumentó 110% en Zacatecas
Durante la pandemia, los casos de violencia familiar en contra de las mujeres en el estado de Zacatecas aumentaron 110 por ciento, informó Adriana Rivero Garza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer).
En un informe estadístico presentado al cumplirse 450 días de contingencia sanitaria, calificó como “gravísimo” el repunte de agresiones que se sufren al interior de los hogares.
Diariamente en promedio se brindan 198 atenciones a 129 víctimas a nivel estatal, lo que se traduce en casi cuatro mil mensuales desde marzo del 2020.
El 92 por ciento de los casos registrados se dieron en el ámbito familiar; casi la mitad (46 por ciento) fueron por violencia psicológica, una cuarta parte física y el resto económica y sexual.
La edad promedio de las víctimas es 32 años, aunque existen casos de niñas menores de 11 años quienes representan el 6 por ciento del total. Mientras tanto, el grueso de edad de los agresores se ubica entre los 30 y los 59 años.
La funcionaria recalcó que más de la mitad de quienes ejercen violencia tiene un vínculo sentimental con la víctima, siendo cónyuge, novio o ex pareja, el resto son padres, hijos o hermanos.
Cabe señalar que el 23 por ciento de los agresores estaban bajo los efectos de alguna droga cuando se registró el ataque, principalmente el alcohol. Además, cinco de cada 10 posee algún tipo de arma.
Rivero Garza mencionó que en lo que va de la pandemia se han elaborado nueve mil 36 planes de seguridad entregados a víctimas y redes de apoyo, los cuales son protocolos que se deben seguir para que no corra peligro la vida de la mujer.
En poco más de mil casos se dio acompañamiento ante el ministerio público para interponer una denuncia, y se efectuaron mil 624 visitas domiciliarias para seguimiento de reportes al 911.
La titular de la Semujer declaró que el 53 por ciento de los feminicidios guarda relación con la violencia familiar. En lo que va del 2021 –precisó- se han registrado cinco feminicidios y existen dos órdenes de aprehensión por dicha causa. El año pasado cerró con un total de 15 feminicidios.