Nacional

Calificación soberana beneficia a empresas, opinión de analistas

CIUDAD DE MÉXICO.

La calificación crediticia que las firmas Moody’s y Fitch Ratings decidieron mantener sobre México no sólo favorece al gobierno, sino que permite que las empresas conserven su grado de inversión en los mercados internacionales, afirmaron analistas consultados por Excélsior.

Por ejemplo, las buenas perspectivas que posibilitan que el gobierno federal tenga un acceso favorable a los mercados financieros internacionales también permiten que las empresas accedan a éstos, lo que, a su vez, ayuda a que la recuperación económica pueda ser más acelerada, considera Lucía Cárdenas, directora en el área de Estudios Económicos de Citibanamex.

En días pasados, Moody’s mantuvo la calificación crediticia de México en Baa1’ con perspectiva negativa, mientras que la firma Fitch Ratings conservó la nota soberana en BBB-, con perspectiva estable.

Para Alejandro Saldaña, economista en jefe del grupo financiero Bx+, que el país mantenga el grado de inversión ayuda a tener un costo financiero bajo, confianza y credibilidad, lo que no implica sólo al gobierno, sino, también, al resto de los agentes económicos del país, ya que muchas veces la calificación de las empresas está ligada a la del soberano.