La equidad de género es tarea de todos
A través de la campaña mundial #MiVozSeEscucha, Mars busca impulsar acciones que empoderen a las mujeres
Los movimientos encaminados a establecer el derecho a la equidad de género han tenido logros significativos, sin embargo, aún hay trabajo por hacer. Por ello, diversos colectivos, asociaciones y empresas siguen implementando estrategias en pro del empoderamiento femenino.
El tema es preocupante, toda vez que la pandemia ha hecho retroceder 25 años el progreso de la igualdad de género. Su impacto ha sido particularmente devastador para las mujeres de grupos minoritarios, que durante demasiado tiempo han sido pasadas por alto en la conversación.
Incluso antes de la crisis del covid-19, Naciones Unidas estimó que tomaría más de un siglo cerrar la brecha de oportunidades de género. Esto pese a que las mujeres son el 51 por ciento de la población mundial y contribuyen con $28 billones al PIB.
México en números
En México actualmente las mujeres ganan un 34 por ciento menos que los hombres, aún cuando los niveles de educación y las actividades laborales son las mismas.
El Foro Económico Mundial estimó que también hay un desequilibrio en los niveles directivos. Y es que el 7.5 por ciento de las personas que participan en los consejos directivos de empresas son mujeres y sólo 14.6 por ciento de las empresas tienen a una mujer en la posición directiva más alta.
Por una auténtica cultura de la igualdad
Como parte de las acciones encaminadas a lograr la equidad de género, la compañía Mars ha lanzado una campaña de participación colectiva, que se implementará en México bajo el nombre #MiVozSeEscucha.
Su objetivo es documentar las voces de mujeres de muy diversos contextos, incluyendo raza, edad, sexualidad, religión y habilidad, para ayudar a dar forma a un entorno más inclusivo en los negocios y crear un mundo donde todas las mujeres puedan prosperar.
Convencida de que la magnitud y urgencia que existe en el tema de desigualdad de género en la sociedad exige más acciones, Victoria Mars, miembro del Consejo de la compañía Mars, sostuvo que las empresas pueden tener un impacto enorme al momento de impulsar el cambio a gran escala.
En ese sentido, la también Embajadora del programa Máximo Potencial expuso: “En Mars buscamos la oportunidad de ampliar la conversación e impulsar acciones. De ahí que el movimiento #MiVozSeEscucha busque asegurar que las voces de todas las mujeres tengan la oportunidad de ser escuchadas y así transformar la conversación en planes de impacto que nos permitan avanzar hacia la equidad de género».