Nacional

AMLO adelanta que maestros y personal médico recibirán primero vacuna antiCOVID

El Presidente informó que este martes darán a conocer el plan de vacunación para aplicar la dosis de Pfizer; mencionó que se está procurando su aplicación universal

Tras confiar que antes de que finalice el año se tenga la vacuna antiCOVID en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los primeros que la recibirían son médicos y enfermeras y podría incluirse a maestros como grupo vulnerable.

Reiteró que este martes el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el subsecretario Hugo López-Gatell, y el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, darán a conocer el plan de vacunación para aplicar la dosis de Pfizer, cuyo convenio se suscribió ayer.

Si se decide que tiene que ser a médicos y enfermeras, no le toca al Presidente. Primero es a los que se decida, los más necesitados, yo podría entrar en el grupo de enfermos crónicos por mi hipertensión y por la edad; soy vulnerable, pero antes hay enfermeras, médicosAndrés Manuel López Obrador, presidente de México

Al ser cuestionado sobre si los maestros pueden ser considerados como población vulnerable para que se les aplique la vacuna, dijo que se valorará, pero mejor que sean los profesionales los que decidan, “y qué mejor que el secretario y el subsecretario de Salud porque nosotros los políticos no sabemos de eso”.

El primer mandatario insistió en que el gobierno de Estados Unidos colaboró para que México fuera uno de los primeros países que recibiera la vacuna, lo cual se acordó en su viaje a Washington con su homólogo Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence.

Ellos ayudaron, facilitaron para que México fuese tomado en cuenta y contara con la vacuna, por eso el acuerdo de acuerdo de ayer con Pfizer es importante. Ya se firmó el convenio con Pfizer para tener la vacuna lo más pronto posible, espero que antes de que finalice el año tengamos ya la vacuna, ese es mi deseo Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

López Obrador comentó que dentro del plan que será anunciado por las autoridades de Salud y Relaciones Exteriores se está procurando que todos puedan ser vacunados, va a ser una dosis universal y gratuita.

Expuso que se tiene disponible un presupuesto de 20 mil millones de pesos para ese propósito, pero si se requiere más dinero existen los recursos suficientes. Entonces, abundó, “nada más que se apruebe y se cumplan con las medidas de sanidad básicas y a vacunar, de acuerdo a un plan que van a presentar el martes”.